El Mariachi en la cultura mexicana y
fundación del Mariachi Huasteca

Mariachi, es el nombre de una formación musical típica del estado mexicano de Jalisco. La música de mariachi es regionalmente muy diferente y fuera del país, la más conocida de las muchas tendencias de la música mexicana.

En el 2011, la UNESCO lo incluyó en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

En México, la música de Mariachi sigue siendo una parte integral de la cultura popular.

El Mariachi se contrata para cualquier evento: en compromisos, bodas, bautizos, funerales, celebraciones del Día de la Madre y otras ocasiones. Cantan en ferias y procesiones religiosas así como en lugares públicoscomo restaurantes, cafeterías, cantinas o la inauguración de centros comerciales etc.

Lo que sigue siendo muy popular es la tradición de la Serenata: los hombres (por lo general en la madrugada) contratan un Mariachi para llevarle una serenata con canciones románticas a su amada.

En la Ciudad de México, el lugar donde típicamente se encuentran los Mariachis es “La Plaza Garibaldi”, ubicada en el centro de la ciudad. Ahí son contratados para cada ocación a cualquier hora.

Lo que distingue a la música de mariachi es la instrumentación: el sonido típico con trompetas, instrumentos de cuerda, la voz solista y el canto polifónico acompañado con el traje y sombrero correspondientes.

La idea de fundar el “Mariachi Huasteca” se deriva de los antecedentes culturales anteriores, junto con la inquietud de preservar la tradición más allá de los límites territoriales.

A principios del 2018, los fundadores del proyecto, Lenny López junto con su esposo Markus Gottwald, se dieron a la tarea de buscar músicos talentosos para reproducir la música tradicional que nació en México, pero que es ahora bien conocida en muchos países como parte de la música popular de América Latina.

De esta forma y con el debido respeto a este género, se hace accesible para la audiencia europea, así como para los latinos viviendo en esta parte del mundo.

<style type="text/css"><!-- [et_pb_line_break_holder] -->.nh_button.closed:after {content:"\33";}<!-- [et_pb_line_break_holder] -->.nh_button.opened:after{content:"\32";}<!-- [et_pb_line_break_holder] --></style><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script type="text/javascript"><!-- [et_pb_line_break_holder] --> jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// Hide the div<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#newhere').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.nh_button').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#newhere").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.nh_button').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

Contacto

Aclaración de protección de datos

Quieres contratar los servicios del conjunto de Mariachi?

Para cualquier duda, aclaración o contratación, entra en contacto con Markus Gottwald y él se encargará, con mucho gusto del asunto.

Movil: 0178/9138223
Tel: 02506/5309243
Mail: mariachis.huasteca@gmail.com

 

Proyectos & páginas relacionadas

Cantante y pintora mexicana

Mexikanische Sängerin und Malerin

Mexikanische Sängerin und Malerin

Mexikanische Sängerin und Malerin

Mexikanische Sängerin und Malerin

Mexikanische Sängerin und Malerin

Mexikanische Sängerin und Malerin

Mexikanische Sängerin und Malerin